
Inicio del Año Académico 2025 y 28º Aniversario Magíster en Mecánica
12 de March de 20256 Estudiantes del Magíster DIMEC obtienen Becas ANID 2025

El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Mecánica, de la Universidad de Santiago de Chile celebra con orgullo el éxito de sus estudiantes. Sus investigaciones no solo representan un logro significativo para el departamento y la universidad, sino que también contribuirán a un futuro mejor para el país.
Los estudiantes beneficiados con la beca ANID están desarrollando investigaciones en áreas clave para la ingeniería mecánica y sus aplicaciones en diversas industrias. A continuación, se presentan sus proyectos:
Cristian Catrilef Pozo – Análisis biomecánico de arterias para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Este estudio busca comprender el comportamiento mecánico de las arterias mediante un modelo matemático que relacione su microestructura con sus propiedades mecánicas. Se integrarán datos experimentales obtenidos a través de ensayos biaxiales y microscopía confocal, con validación numérica mediante el método de elementos finitos. Su aplicación contribuirá al desarrollo de nuevas estrategias en medicina y biomateriales.
Oscar González Cofré – Estudio experimental y numérico del sloshing en estanques para almacenamiento de hidrógeno.
Este proyecto analiza el comportamiento de la superficie libre de fluidos en estanques bajo condiciones dinámicas, con el fin de validar modelos numéricos que optimicen el almacenamiento y transporte de hidrógeno. Se han desarrollado simulaciones y experimentos en estanques rectangulares y se continuará con el estudio en estanques cilíndricos horizontales, con aplicaciones en la industria del hidrógeno verde.
Fernanda Muñoz Araya – Optimización de sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT) con nanofluidos y materiales de cambio de fase (PCM).
A través de simulaciones en OpenFOAM, esta investigación explora el uso de nanofluidos y materiales de cambio de fase para mejorar la eficiencia energética de los sistemas PVT. Se evaluarán innovaciones como geometrías bioinspiradas y optimización del flujo térmico, con el apoyo del Laboratorio de Mecánica de Fluidos Computacional.
Gabriel Peña Miranda – Controladores adaptativos con IA para un pez robótico en la salmonicultura
El proyecto se enfoca en el diseño de controladores adaptativos basados en inteligencia artificial para un pez robótico suave, con aplicaciones en la salmonicultura. La investigación busca optimizar la movilidad y eficiencia del robot, contribuyendo a la innovación en la industria acuícola.
Ignacio Quezada – Estudio de las fuerzas de adhesión en células cancerígenas de melanoma.
La investigación se centra en medir las fuerzas de adhesión de células de melanoma durante su proliferación, un factor clave en la metástasis. Para ello, se implementará una tecnología avanzada de ensayos de tracción mediante aspiración con doble micropipeta, lo que podría aportar nuevos conocimientos para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer de piel.
Moisés Alonso Sierpe Peralta – Uso de redes neuronales informadas por la física (PINN) en resonancia magnética 4D Flow para el análisis del flujo sanguíneo.
Este estudio busca mejorar la precisión de las imágenes obtenidas por resonancia magnética 4D Flow, reduciendo los tiempos de adquisición y mejorando la calidad de la evaluación hemodinámica. Se utilizarán redes neuronales informadas por la física (PINN) para corregir sesgos y ruido en los datos, permitiendo una evaluación clínica más eficiente y accesible.
Felicitaciones del cuerpo académico
Para nuestra unidad académica, que seis estudiantes hayan obtenido esta beca es una clara muestra de la excelente formación académica y profesional impartida por nuestro cuerpo docente. Es una noticia que nos llena de orgullo y alegría.
Dr. Roberto Ortega, Director del Departamento:
«Este logro es un reflejo del esfuerzo, la perseverancia y la pasión por la investigación de cada uno de ustedes. Felicitaciones por este importante reconocimiento, que sin duda abrirá nuevas oportunidades para su desarrollo académico y profesional.»
Dr. Claudio García, Director del Programa:
«Como Programa, nos sentimos profundamente orgullosos de los estudiantes que han sido beneficiados con esta importante beca. Este reconocimiento es el resultado de su esfuerzo y dedicación a la investigación, y confiamos en que aprovecharán esta oportunidad al máximo. Les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones y los alentamos a seguir alcanzando sus metas.»