
Jornada de divulgación en el Liceo Bicentenario TP Ignacio Domeyko
29 de April de 2025
Taller biomineralización y biomecánica:
5 de May de 2025Charla del Dr. Eduardo Fancello aborda avances en modelado de tejidos conectivos biológicos

charla Dr. Eduardo Fancello (9)
El Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) de la Universidad de Santiago de Chile recibió al destacado académico argentino Dr. Eduardo Fancello, profesor titular de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC Brasil), quien ofreció la charla titulada: “Casos de modelado de tejidos conectivos biológicos: macro y microescalas”. La actividad se realizó en el Auditorio DIMEC y contó con una excelente asistencia y participación del público.
Esta visita fue posible gracias al proyecto Fondecyt N°1220956, del Dr. Claudio García, y permitió generar un valioso espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores que comparten intereses científicos similares.
Durante la presentación, el Dr. Fancello compartió una serie de investigaciones aplicadas que buscan comprender el comportamiento de tejidos conectivos biológicos, abordando desde su estructura microscópica hasta su respuesta macroscópica bajo diversas condiciones biomecánicas. Su exposición fue de alto nivel académico, ilustrando con numerosos casos reales desarrollados en conjunto con el Departamento de Ingeniería Mecánica de la UFSC.
Los asistentes destacaron la claridad en la exposición de los procesos que sigue el Dr. Fancello en sus investigaciones, los cuales combinan modelación computacional avanzada, simulaciones numéricas y validación experimental. En particular, llamó la atención el modelado de tejidos como arterias y tendones, donde se vinculan observaciones microscópicas con simulaciones a nivel estructural para proponer soluciones aplicables en ingeniería biomédica.
El Dr. Fancello ha publicado más de 160 artículos científicos en el ámbito de la mecánica computacional y la biomecánica (ver) , destacándose por su trabajo en la homogenización computacional de tejidos porosos bajo grandes deformaciones. Sus investigaciones han sido citadas por académicos de instituciones como la Technical University of Denmark y la Graz University of Thechnology, consolidando su relevancia para los desarrollos actuales en biomecánica computacional y bioingeniería.
El Dr. Fancello, durante la pandemia, participó plenario de manera online en el congreso de biomecánica y biomateriales organizado el 2020 por el DIMEC, y ahora finalmente visitó presencialmente el departamento. En esta instancia, ambos académicos intercambiaron experiencias y conocimientos sobre sus líneas de investigación, las cuales el Dr. Fancello calificó como similares y de interés mutuo.
"Asimismo, elogió el nivel y la autonomía de las investigaciones realizadas estudiante del DIMEC, especialmente las desarrolladas en el Laboratorio de Biomecánica y Biomateriales, destacando su potencial y rigor científico.
Agradecemos al Dr. Eduardo Fancello por su destacada visita y a todos quienes asistieron a esta enriquecedora jornada científica.