El pasado lunes 12 de mayo, en el auditorio del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) de la Universidad de Santiago de Chile se desarrolló la segunda sesión del taller “Estudio integral de biomateriales marinos”, una iniciativa que reunió a estudiantes de pre y postgrado, e investigadores nacionales y de España.
Este encuentro se realizó en el marco del Proyecto Anillo “Shell – NBS: Ciencia colaborativa para fortalecer la sostenibilidad socio-ecológica de la mitilicultura” (ACT 240004), una iniciativa de investigación multidisciplinaria financiada por ANID que busca contribuir, desde la ciencia aplicada, a la sostenibilidad de la mitilicultura en Chile, con foco en soluciones basadas en la naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés).
La actividad fue organizada por el Dr. Claudio García, académico del DIMEC, director del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Mecánica y subdirector de Investigación y Postgrado del departamento. Este taller se llevó a cabo en conjunto con programas de postgrado de la Universidad Santo Tomás (UST), la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la Universidad Católica del Norte (UCN).
Ciencia aplicada con impacto interdisciplinario
El taller constó de dos sesiones teórico-prácticas. La primera, titulada Biomineralización, se realizó el 9 de mayo en la sede de la Universidad Santo Tomás en Santiago. En esta instancia se abordaron los procesos de formación de biominerales marinos, su composición micro y nanoestructural, y los factores biológicos y ambientales que inciden en ellos. Los talleres prácticos incluyeron análisis de composición orgánica mediante técnicas como ATR-FTIR.
Entre los expositores de la primera jornada destacaron los doctores Antonio Checa y Alejandro Rodríguez-Navarro, académicos de la Universidad de Granada, España.
La segunda sesión, realizada en DIMEC USACH bajo el título Biomecánica, se centró en el análisis funcional y mecánico de biomateriales marinos. Los participantes realizaron ensayos de flexo-compresión y pruebas prácticas en el Laboratorio de Biomecánica y Biomateriales del departamento, Guiados por el Dr. Alvaro Naverrete y el estudiante de Magíster Enzo Brito.
En esta jornada también expuso la Dra. Begoña Peceño, académica de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte y especialista en ingeniería energética, bioquímica y ambiental.
Uno de los aspectos más valiosos del taller fue la participación activa de estudiantes de pre y postgrado provenientes de distintas universidades y carreras, incluyendo Ingeniería Civil Mecánica, Diseño Industrial y Biología Marina, quienes aportaron una perspectiva interdisciplinaria a la discusión sobre sostenibilidad, ingeniería de materiales y biotecnología.
Con este tipo de actividades, el Dr. García, DIMEC USACH y las entidades relacionadas al proyecto reafirman su compromiso con la investigación aplicada, la formación avanzada y la colaboración académica de alto impacto científico, ambiental y social.







