Académicos del DIMEC presentan investigaciones sobre biomecánica cardiovascular en el European Solid Mechanics Conference 2025 en Lyon
Los académicos del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Claudio García y Dr. Álvaro Navarrete Rosales, participaron activamente en el European Solid Mechanics Conference 2025 (ESMC 2025), realizado entre el 7 y el 11 de julio en la ciudad de Lyon, Francia. Este evento es considerado uno de los congresos científicos más importantes a nivel mundial en el área de la mecánica de sólidos.
El congreso reunió a investigadores líderes de Europa, Estados Unidos y otros continentes, abordando temáticas como análisis numérico, biomecánica, materiales avanzados y simulaciones multiescala, entre otros. En este contexto, la participación del DIMEC destacó por la presentación de avances en el área de biomecánica cardiovascular, particularmente en el estudio del comportamiento de arterias humanas bajo condiciones extremas como la hipoxia hipobárica.
El Dr. Claudio García presentó avances del proyecto FONDECYT N° 1220956, enfocado en el modelado microestructural de tejidos arteriales. Su investigación incorpora el comportamiento de fibras, integrando ensayos mecánicos con simulaciones numéricas avanzadas. Esta línea busca comprender cómo estas microestructuras influyen en la respuesta global de los tejidos vasculares ante condiciones de baja presión y oxígeno.
Por su parte, el Dr. Álvaro Navarrete Rosales presentó parte de su trabajo vinculado al proyecto FONDECYT N° 3250249. Su ponencia abordó el desarrollo de modelos computacionales de crecimiento y remodelación arterial inducidos por hipoxia hipobárica, fenómeno altamente relevante en contextos geográficos como la cordillera de Los Andes y la minería en altura.
Junto a los académicos también participaron los profesores DIMEC en formación académica Andrés Utrera y Fabián Álvarez, quienes están realizando sus doctorados en Europa.
“Fue una instancia muy valiosa no solo para exponer nuestros resultados, sino también para rescatar ideas y técnicas que están marcando pauta en la investigación internacional. La hipoxia hipobárica no es una temática común en Europa, por lo que generó mucho interés entre los asistentes”, señaló el Dr. Navarrete.
La participación del DIMEC en ESMC 2025 refleja el compromiso del departamento con la investigación de frontera, el fortalecimiento de capacidades experimentales y computacionales, y el desarrollo de soluciones científicas aplicadas a problemas reales que afectan a comunidades en entornos extremos.