La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) impulsa un proyecto orientado a fortalecer la investigación y difusión de temas de interés común relacionados al modelamiento de maquinarias para la generación de energía proveniente de fuentes marinas. En este contexto, la Dra. Marcela Cruchaga, académica del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile (DIMEC-USACH), dictó una charla presencial el lunes 27 de octubre de 2025 en el Salón de Posgrado del IMFIA, Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo, Uruguay, con modalidad híbrida para público online.
La conferencia, titulada “Modelación numérica y experimental para problemas con interfaces móviles”, reunió a cerca de 20 asistentes de manera presencial y virtual. La académica presentó los resultados de proyectos Fondecyt desarrollados en los últimos diez años en el Laboratorio de Vibraciones e Interacción Fluido-Estructura del DIMEC, que abarcan modelos numéricos y experimentales aplicados a casos de interfaces móviles con aplicación en superficies libres e interacción fluido–estructura.
La actividad se enmarca en el proyecto colaborativo de la AUGM, que busca fortalecer los lazos de cooperación científica entre universidades latinoamericanas en torno a temas de energía marina y modelamiento de maquinarias para la generación de energía renovable.
“Fue una muy buena experiencia, con excelente recepción del trabajo, con muchas preguntas e interés en los temas.”, comentó la Dra. Cruchaga, destacando la participación y el intercambio académico logrado en la instancia.
Durante su visita, la académica fue recibida por el profesor Rodolfo Pienika, de la Facultad de Ingeniería UDELAR, quien en los próximos meses podría estar visitando nuestro departamento para charlas y actividades.
Esta participación refuerza el compromiso del DIMEC-USACH y sus académicos con la cooperación regional, la investigación aplicada y la proyección internacional de su quehacer académico.