La Dra. Marcela Cruchaga, académica DIMEC-USACH, participó como expositora en el Congreso LatinHydroPower 2025, realizado en Montevideo, Uruguay, instancia que reunió a destacados investigadores, empresas e instituciones vinculadas al desarrollo de energías renovables e hidráulicas en Latinoamérica.
En la sesión técnica titulada “Energía hidráulica no convencional y marina”, la profesora presentó el trabajo “Laboratory-scale Experimental Study Of A Proposed Wave Energy Converter”, desarrollado junto a José Arens y Jonathan Núñez (DIMEC-USACH), Alex Flores Maradiaga (UTFSM) y Lorenzo Saenz (Etymol Ocean Power SpA).
La investigación aborda el estudio experimental a escala de laboratorio de un sistema conversor de energía undimotriz, basado en una estructura tipo celosía y turbinas Kaplan, diseñado por la empresa chilena Etymol Ocean Power SpA. El trabajo incluye además la evaluación numérica de la resistencia estructural, estabilidad y flotabilidad del sistema bajo condiciones que simulan elevaciones de ola, junto con un análisis preliminar del rendimiento hidráulico y eléctrico del dispositivo.
El proyecto presentado fue desarrollado por los siguientes autores:
- José Arens, DIMEC-USACH
- Marcela Cruchaga, DIMEC-USACH
- Jonathan Núñez, DIMEC-USACH
- Alex Flores Maradiaga, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile
- Lorenzo Saenz, Etymol Ocean Power SpA., Chile
El congreso, desarrollado entre el 27 y 29 de octubre, constituye uno de los principales foros latinoamericanos dedicados a la innovación en energía hidráulica, marina y sustentable. Las actividades fueron seguidas por una numerosa audiencia de académicos, estudiantes y representantes de empresas generadoras de energía hidroeléctrica, principalmente de Latinoamérica, con participación de países como Argentina, Colombia, Brasil, México, Perú, Ecuador, España y, por supuesto, el anfitrión Uruguay.
Además de su participación en las sesiones técnicas del congreso, la Dra. Marcela Cruchaga fue invitada a participar en la reunión anual de la División Latinoamérica de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental (IAHR), instancia que congregó a la directiva regional.
La participación de la Dra. Cruchaga reafirma su liderazgo académico y el reconocimiento internacional por su trabajo en mecánica de fluidos y energías renovables.
Más información sobre el programa y la presentación: LatinHydroPower 2025 – Programa | Documento de la Dra. Cruchaga



