El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile (DIMEC-USACH) celebra la adjudicación del Concurso de Investigación Tecnológica FONDEF 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el proyecto “Escalamiento del sistema absorbedor de vibraciones dinámicas aplicado a la mitigación de ruido inducido en vías de ferrocarril”.
La iniciativa es dirigida por el Dr. Roberto Ortega Aguilera, Director del DIMEC, y Mg. Francisco Sierra Zamora, Ingeniero de especialidad vibraciones y ruido inducido Metro de Santiago.
El proyecto busca escalar y validar en condiciones reales un dispositivo innovador que se instala en el alma del riel y funciona como un sistema masa–resorte, diseñado para atenuar las vibraciones dinámicas que podrían ser generadas por los trenes y por consecuencia traducirse en ruido estructural. La solución apunta a un transporte ferroviario más silencioso y amigable con el entorno.
En etapas anteriores, el equipo logró fabricar un prototipo y realizar pruebas en un tramo de tres metros de vía de ensayo, obteniendo resultados promisorios. En esta nueva etapa, el objetivo ahora es escalar a pruebas de al menos 100 metros en condiciones operativas reales, lo que permitirá obtener datos más robustos.
La investigación cuenta además con la aprobación de Metro de Santiago, lo que permitirá realizar pruebas en entornos operativos reales.
El Dr. Roberto Ortega destacó la importancia del logro:
“Agradecemos la adjudicación de este FONDEF, que representa un reconocimiento al valor de un proyecto interesante y de vanguardia. Se trata de una investigación aplicada que aborda una problemática real que podría afectar a cualquier sistema ferroviario, y que desde nuestra disciplina queremos enfrentar con soluciones concretas e innovadoras.”
Por su parte, el Mg. Francisco Sierra valoró que esta adjudicación sea fruto de la continuidad entre academia e industria:
“La investigación comenzó como parte de mi Magíster en el DIMEC y hoy, gracias al apoyo de ANID, del departamento y de la colaboración de Metro, podremos avanzar a una validación en terreno que abre nuevas posibilidades para la innovación ferroviaria en Chile.”
“En nuestro país existe muy poca investigación y prácticamente nula formación especializada en ingeniería ferroviaria, lo que hace que este proyecto sea aún más destacable y relevante para el futuro del sector.”
La adjudicación del FONDEF 2025 confirma el rol estratégico de la Ingeniería Mecánica en la innovación tecnológica y la investigación aplicada, consolidando su aporte al desarrollo de un transporte ferroviario más moderno y sustentable.