Investigadores DIMEC USACH participan en MECOM 2025 en Buenos Aires

Académicos y estudiantes presentaron estudios en biomecánica y sloshing, mientras que la profesora Cruchaga organizó un minisimpósio en multifísica junto a investigadores del CIMEC Santa Fe (Argentina)

Una delegación del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile participó en el Congreso MECOM 2025, realizado en Buenos Aires, instancia en la que académicos y estudiantes del DIMEC presentaron investigaciones en biomecánica, interacción fluido–estructura y modelación multifísica.

El académico Dr. Eugenio Rivera presentó el estudio “Efecto de la melatonina en la biomecánica pasiva del esófago de cordero”, investigación orientada al análisis de propiedades mecánicas en tejidos biológicos.

El Dr. Claudio García, del Laboratorio de Biomecánica y Biomateriales, asistió junto a los estudiantes de magíster Catalina Poblete y Kevin Silva, quienes expusieron los avances de sus proyectos de investigación. Catalina presentó “Caracterización de la respuesta activa de arterias carótidas”, mientras que Kevin expuso “Caracterización biomecánica arterial bajo hipoxia gestacional mediante relajación por pasos múltiples”.
Respecto a la participación estudiantil, el Dr. García señaló:

“Congresos como el MECOM son espacios que permiten contrastar resultados y discutir con grupos especializados. Para los estudiantes es especialmente valioso por el nivel técnico de las presentaciones y por la retroalimentación directa que reciben.”

Mg. Óscar Gonzales, profesor del Departamento, presentó  “Simulación de sloshing horizontal en estanques de sección cilíndrica”, enfocado en el análisis de dinámica de fluidos aplicada, investigación realizada Laboratorio de Interacción Fluido – Estructura y Vibraciones (FSI Lab) dirigido por la ,  la Dra. Marcela Cruchaga, quien además, tuvo un rol central como organizadora del minisimpósio MULTIFÍSICA, desarrollado en conjunto con Gustavo Ríos y Mario Storti, investigadores del CIMEC Santa Fe (Argentina).

El Director del Departamento, Dr. Roberto Ortega, valoró la participación del equipo y el trabajo desarrollado durante el congreso:

“Es muy importante que académicos y estudiantes DIMEC participen de congresos nacionales e internacionales como el MECOM 2025. Sus aportes reflejan el nivel de las investigaciones que se están desarrollando en el Departamento y la dedicación puesta en cada una de estas líneas de trabajo.”