El viernes 17 de octubre, Mauricio Proboste Torres se convirtió en el primer egresado titulado de la nueva malla curricular de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile, marcando un importante hito en la actualización académica del Departamento.
La defensa de título se realizó de manera virtual, con la guía del académico Matías Pacheco, y la participación de los profesores Eugenio Rivera y Álvaro Navarrete como correctores.
El trabajo, titulado “Caracterización del comportamiento viscoplástico y viscoelástico del cobre laminado C-11000”, se enmarca en la línea de mecánica de materiales, integrando análisis experimental y modelación computacional.
El profesor Matías Pacheco destacó la relevancia de este primer proceso bajo la nueva estructura curricular:
“Esta malla está más enfocada en que los ingenieros puedan liderar proyectos y equipos en diferentes industrias, fortaleciendo sus competencias técnicas y de gestión”, señaló.
Durante su formación, Mauricio Proboste se desempeñó como ayudante en diversas asignaturas del DIMEC, entre ellas Diseño Mecánico, Evaluación de Proyectos y Energía y Medioambiente, contribuyendo activamente a la docencia del programa. Además, realizó una pasantía en el Centro de Instrumentación y Desarrollo Electrónico (CIDE-USACH), donde participó en la calibración de instrumentos de medición de temperatura bajo la norma ITS-90.
En 2023 fue beneficiado con la Beca de Iniciación a la Investigación (BINI-FING), reconocimiento otorgado por la Facultad de Ingeniería a estudiantes con destacado rendimiento académico y vocación científica.
El director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Roberto, expresó su satisfacción por este logro:
“Es un orgullo para el DIMEC y para la Universidad, porque detrás de este primer titulado hay un trabajo conjunto muy importante entre el departamento, la Facultad de Ingeniería y la USACH. Esta nueva malla representa años de esfuerzo en actualización académica, y hoy vemos concretado ese proceso con su primer egresado”, destacó.
Con esta defensa, el DIMEC-USACH consolida una etapa clave en la implementación de su plan de estudios renovado, orientado a formar ingenieras e ingenieros capaces de liderar equipos multidisciplinarios y proyectos de innovación en distintos sectores productivos.