La profesora Marcela Cruchaga, académica del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile, acompañada de dos estudiantes de magíster DIMEC, se encuentra realizando una estancia de trabajo en la Universidad de Lieja (Bélgica), en el marco del proyecto titulado “Un enfoque PFEM para la simulación numérica del sloshing de hidrógeno líquido en los tanques de los aviones”, impulsado entre la comunidad de Valonia-Bruselas Internacional (WBI) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Los desarrollos proyectan aplicaciones en la industria aeroespacial y la manufactura avanzada, consolidando la colaboración internacional y el rol del DIMEC en investigaciones de frontera.
En esta oportunidad, los estudiantes de magíster del DIMEC Samar Loayza Vega (foto 2) y Rolando Cares Orellana (foto 3) presentaron los avances de sus investigaciones ante el grupo liderado por el Prof. Jean-Philippe Ponthot, Ph.D., referente internacional en mecánica computacional.
Presentaciones de estudiantes DIMEC
- Samar Loayza Vega: “Flow past a cylinder at Reynolds 100: a comparison between Vulcan and PFEM”, donde analizó casos de flujo alrededor de objetos cilíndricos utilizando el método de partículas (PFEM).
- Rolando Cares Orellana: “Melting of pure gallium in a rectangular cavity”, investigación orientada al análisis de termofluidos acoplados con cambio de fase.
Ambos trabajos emplearon un código basado en PFEM desarrollado en el grupo del Prof. Ponthot, cuyos resultados fueron comparados con simulaciones realizadas en la USACH mediante un código propio, basado en el método de elementos finitos (FEM) estabilizados.
Encuentro con investigadores
En la sesión (foto 1) participaron, MSc. Maxence Cleaskens, Eduardo Fernández, Ph.D. (investigador), Prof. Jean-Philippe Ponthot, Ph.D. (líder del grupo de Mecánica Computacional, Universidad de Lieja), Prof. Marcela Cruchaga, Ph.D. (académica USACH), Rolando Cares (alumno Magíster DIMEC), Samar Loayza (alumno Magíster DIMEC) y Simon Février (candidato a doctor del grupo).
Las presentaciones despertaron gran interés entre los investigadores Ph.D. Eduardo Fernández, Martín Lacroix (próximo a defender su tesis doctoral) y Simon Février, quienes destacaron el valor de esta instancia para evaluar el comportamiento numérico de los algoritmos implementados.
Proyección del proyecto
El proyecto “Un enfoque PFEM para la simulación numérica del sloshing de hidrógeno líquido en los tanques de los aviones” se encuentra en su último año de ejecución. Este trabajo, desarrollado en colaboración entre la Universidad de Lieja y la VRIIC-USACH, ha involucrado también al Ing. Oscar González, próximo a defender su grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Ingeniería Mecánica en la USACH. Su investigación validó modelos numéricos con ensayos experimentales en el Laboratorio de Interacción Fluido-Estructura y Vibraciones del DIMEC, dirigido por la Dra. Cruchaga.


