Taller biomineralización y biomecánica:

Bases conceptuales y metodológicas para el estudio de biomateriales marinos.

El Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás, en conjunto con el Doctorado en Ingeniería de Sistemas Complejos de la Universidad Adolfo Ibáñez, Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile y el Magíster en Gestión Ambiental de la Universidad Católica del Norte, invitan a participar en un taller intensivo de dos sesiones enfocado en el estudio integral de biomateriales marinos, su composición físico-química y comportamiento mecánico. Este taller combina exposiciones teóricas con actividades prácticas en laboratorio, entregando herramientas analíticas orientadas a profundizar el conocimiento sobre los biominerales y sus propiedades funcionales. Está dirigido a estudiantes avanzados de pregrado y postgrado, así como a investigadores vinculados a las ciencias del mar, ecología, bioingeniería y biotecnología.

Sesión 1: BIOMINERALIZACIÓN / Viernes 9 de mayo,
Universidad Santo Tomás

Se explorarán los procesos de formación de biominerales marinos, sus características micro y nanoestructurales, así como las influencias ambientales y biológicas que las modulan. La jornada culmina con un taller práctico donde se aplicará la técnica ATR-FTIR para analizar la composición orgánica de biominerales.

Antonio Checa
Doctor en Geología por la Universidad de Granada. Profesor del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, España.


Alejandro Rodríguez-Navarro
Doctor en Física por la Universidad de Granada. Profesor de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Granada, España.

Sesión 2: BIOMECÁNICA / Lunes 12 de mayo,
Universidad de Santiago de Chile

Se abordarán los fundamentos del análisis biomecánico de biomateriales y su relación con el desempeño funcional. Se incluirá una introducción al análisis del ciclo de vida de biomateriales, con énfasis en sostenibilidad. El taller práctico se enfocará en ensayos de flexo-compresión y evaluación del desempeño mecánico en laboratorio de biomateriales.

Begoña Peceño
PhD en Ingeniería energética, bioquímica y ambiental por la Universidad de Sevilla. Académica en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte, Chile.


Claudio García
Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Director Magíster en Cs. de la Ingeniería mención Ingeniería Mecánica, Subdirector de Investigación y Postgrado, Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Santiago, Chile.